Se listan las incorporaciones léxicas hasta la letra f, la última de las afectadas por el DA2 (1770-1829) en el siglo XVIII. Vid. Carriscondo Esquivel, Francisco M. (2023): «La configuración geolectal del DRAE a partir de la segunda edición de Autoridades», en Carmen Díaz Alayón (ed.): Studia Philologica in honorem José Antonio Samper. Madrid: Arco Libros, 233-252.
Alcarria [versión: 19.04.2023]
Algún sitio [versión: 18.04.2023]
Algunas partes [versión: 30.03.2023]
Algunas partes de América [versión: 27.04.2023]
Algunas partes de Andalucía [versión: 10.05.2023]
Algunas partes de Aragón [versión: 16.05.2023]
Algunas partes de Asturias [versión: 22.05.2023]
Algunas partes de Castilla [versión: 25.05.2023]
Algunas partes de Castilla la Vieja [versión: 30.05.2023]
Algunas partes de la América Meridional [versión: 02.05.2023]
Algunas partes de Indias [versión: 26.04.2023]
Algunas provincias [versión: 11.04.2023]
América [versión: 22.04.2023]
Andalucía [versión: 08.05.2023]
Andalucía la Baja [versión: 09.05.2023]
Aragón [versión: 15.05.2023]
Asturias [versión: 17.05.2023]
Asturias de Santillana [versión: 20.05.2023]
Castilla la Vieja [versión: 29.05.2023]
Comercio de Indias [versión: 25.04.2023]
Extremadura [versión: 01.06.2023]
Galicia [versión: 05.06.2023]
Gran parte de Castilla la Vieja [versión: 31.05.2023]
Granada [versión: 06.06.2023]
Indias [versión: 24.04.2023]
Jara de Talavera [versión: 08.06.2023]
Minas de Almadén [versión: 20.04.2023]
Montañas de Burgos [versión: 24.05.2023]
Otras partes [versión: 10.04.2023]
Otras provincias [versión: 17.04.2023]
Parte oriental de Granada [versión: 07.06.2023]
Puertos de Andalucía [versión: 11.05.2023]
Sierra de Buitrago [versión: 23.05.2023]